Cuadernos del CILHA. Mendoza : Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, año 10, nº 11, 2009
SUMARIO
Dossier: RUBÉN DARIO
Introducción. Alberto Acereda
- De roca y flor de lis: Rubén Darío y Manuel Machado, por R. Alarcón Sierra
- Rubén Darío y su papel central en los modernismos de Hispanoamérica y España, por J. E. Arellano.
- Rubén Darío y el "otro" fantasmal en los cálices vacíos de Delmira Augustini, por C. L. Jrade
- Modernismo literario y modernismo religioso, encuentros y desencuentros en Rubén Darío, por J. M. Martínez.
- Entre la ciudad real y la ciudad letrada: Rubén Darío y el modernismo en la visión culturalista de Ángel Rama, por A. Pineda Franco
- La lección de Darío en la España de 1905: lo clásico como otro origen de la modernidad, por J. C. Rovira
- La originalidad de las influencias de Rubén Darío, por F. Solares-Larrave
- Silencios críticos en torno al compromiso ideológico y sociopolítico de Rubén Darío, por A. Acereda
- MISCELÁNEAS
- Pedro Páramo de Juan Rulfo y la nueva física, por G. Fares
- La escritura y el personaje femenino en la ficción histórica "Juanamanuela mucha mujer", por A. Hernández Peñaloza
- NOTAS Y ENTREVISTAS
- Martín Kohan: Pedagogía, narrativa y deporte, por J. Néspolo
- Encuentros con Mandrini, Piglia y la historieta, por R. Gutiérrez
 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Salazar Anglada, A. La poesía argentina en sus antologías: 1900-1950: una reflexión sobre el canon nacional. Buenos Aires: Eudeba, 2009. 629 p.
Ofrece un análisis interpretativo de las antologías publicadas en la primera mitad del siglo XX, así como un registro detallado de las mismas: nómina de autores, referencia completa, particularidades de la edición, etc.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
sumario
   Lectura y transporte   Marcelo Cohen  /Bloggers   Daniel Link  /  
   Spinetta en vivo   Laura Ehrlich y Germán Conde  /  
   Sobredosis de arte   Graciela Speranza  /  
   Diseño real   Oscar Fuentes y Silvia Schwarzböck  /  
   Naturaleza urbana   María Sonia Cristoff  /  
   Museo del Holocausto   Patricio Lenard  /  
   Teatro de revista   Diego Fusco  /  
   Cine de verano   Matías Capelli  /  
   Playback en la peatonal   Marcelo Díaz  /  
       Conversación con Martín Caparrós   María Moreno    /  
   Cuaderno. ¿Qué es lo contemporáneo?   Giorgio Agamben  /  
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Revista rosarina, dedicada a la difusión de distintos movimientos culturales de la ciudad: plástica, poesía, narrativa, crítica e historia. Forman parte del comité editor el estudioso del tango Lautaro Kaller, el dibujante Chachi Verona, el artista plástico Rubén Echagüe y Marita Guimpel. Incluye dibujos de Florencia de la Colina y producciones de una corresponsal de lujo desde Buenos Aires, como lo es Noemí Ulla.


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario